top of page
11° CONCURSO ESTATAL DE
"LANZAMIENTO DE PEQUEÑOS COHETES 2019"
"62 ANIVERSARIO DEL PRIMER SATÉLITE ARTIFICIAL SPUTNIK"
BASES
I. PARTICIPANTES
Podrán participar todos los jóvenes mexicanos tabasqueños que cursen estudios de primaria, secundaria, medio-superior y superior, de manera individual o en equipo (máximo 4 integrantes).
​
II. INSCRIPCIONES
Se podrán hacer previas por e-mail a: jujema_01@hotmail.com y se ratificaran en las reuniones del club los sábados 07, 14, 21 y 28 de septiembre de 10:00 a 12:00 horas en el Planetario Tabasco 2000 y como límite una semana antes del concurso; debiendo presentar acta de nacimiento, constancia de estudios y una identificación con fotografía.
​
III. REQUISITOS
1. Asistir al curso de "Astronáutica", que se impartirá en el Planetario Tabasco 2000 los sábados del mes de septiembre de 10:00 a 12:00 horas.
2. Inscribirse en tiempo y forma.
3. Ajustarse al reglamento técnico de participación el cual le será entregado en el momento de su inscripción.
​
IV. LUGAR Y FECHA
El concurso se efectuará el 06 de octubre de 2017 en la explanada del Planetario Tabasco 2000 a las 13:20 horas en Villahermosa, Tabasco.
​
V. JURADO CALIFICADOR
Estará integrado por especialistas del club de ciencias y profesores investigadores de diferentes instituciones educativas a nivel superior, su decisión será inapelable. Su fallo se dará a conocer al terminar el concurso. los aspectos no previstos, serán resueltos por el comité organizador y el jurado calificador.
VI. EL CONCURSO
1. Consiste en diseñar un cohete que será impulsado con AGUA-AIRE a presión.
2. El material deberá ser de PET (botellas de gaseosa o agua no retornables); en ningún caso podrán ser de vidrio, metal o algún otro material que pueda causar algún accidente a las personas y podrá tener un volumen máximo de 2.5 litros.
3. La presión de lanzamiento deberá ser de 80 psi máximo.
4. Cada participante o equipo realizará dos lanzamientos, uno vertical y otro en tiro parabólico.
5. Cada participante o equipo tendrá dos oportunidades en cada lanzamiento.
6. El equipo ganador será el que obtenga el mayor promedio en altura y en alcance horizontal.
7. Cada participante o equipo deberá contar con una plataforma de lanzamiento tanto para vuelo vertical como para el parabólico.
8. Cada participante o equipo deberá contar con un compresor que le suministre a su modelo de cohete la presión señalada.
​
VII. PREMIOS
Primer lugar: Trofeo, lote de libros y constancia de participación.
Segundo lugar: Trofeo, lote de libros y constancia de participación.
Tercer lugar: Reconocimiento especial.
Los tres primeros lugares serán considerados miembros activos del club de ciencias.
Todos los participantes recibirán constancia de participación.
​
bottom of page